Según cálculos del Observatoriu Astronómicu Nacional (Institutu Xeográficu Nacional - Ministeriu de Fomentu), la seronda va durar 89 díes y va terminar col empiezu del iviernu.
Esta ye la dómina del añu en que'l llargor del día encúrtiase más rápido, amenorgar en casi tres minuto acaldía.
El Sol sale peles mañanes acaldía un pocu más tarde que'l día anterior y pela tarde ponse antes, siendo l'acurtiamientu del día especialmente apreciable peles tardes
La primer lluna llena del seronda dará'l 13 d'ochobre, dándose les siguientes 29 o 30 díes dempués.
El cambéu d'hora produzse, como ye habitual, al empecipiase l'últimu domingu d'ochobre. A les 3 de la madrugada hora peninsular del domingu 27 d'ochobre va haber que retrasar el reló hasta les 2 (les 2 de la madrugada en Canaries van pasar a ser la 1), colo qu'esti día va tener, oficialmente, una hora más.
Si falamos de Urbies la seronda da a la naturaleza cotes insospechadas de guapura, los cambeos de color y un clima bien prestosu. Col branín de San Martín podemos afayar en tou la so rellumanza y coloríu. Ta asitiada nun macizu montascosu, espaciu natural protexíu y
consideráu de los más importantes d'Europa po la so variedá d'árboles
autóctonos. Podemos atopar castañales, carbayos, abedurios, fresnos,
ablanos, nozales, fayes, tamién carrascu y el texu.
Los montes que lu arrodien tán
convidándote a que les conozas, a que recuerdes les sos allegríes, penes, les
sos hestories.....Los animales selvaxes que más abonden son el xabalín, corzu,
raposu.
Este ye un bon momentu pa faer
múltiples escursiones. Nun tenemos d'amurniar nos ante la borrina o'l orbayu,
nin siquier ante l'aspeutu fantasmagórico que de cutiu presenten estos llugares
pos ensin mugor nin silenciu nun podríen ser asina. Los suelos tán tapizaos de
mofos y fueyes multicolores. Tambien podras atopar restos de ablanes, dalgún
qu'otru manzanal, castañes y les cogordes vannos acompañar a lo llargo de la
nuesa escursión. Aprender a esfrutar de lo que nos arrodia; dar rienda suelta a
los sentíos, los arumes, reparar la guapura de los paisaxes, los soníos de la
naturaleza, el tactu de les fueyes, l'agua frío de los ríos y fontes; nun tener
priesa,... parate un momentu y esfruta.
Muncha xente termina la
escursión ensin apenes llevantar la vista del suelu, más pindiu de nun
zarapicar que de la guapura que lu arrodia a cada pasu.
Despues d'alimentar
l'espíritu, deamos rienda suelta a los placeres culinarios en Ca Migio nel Gomial y Ca Nando en Urbiés
con una cocina pa satisfaer a la boca más esixentes. Si lo que
deseyes ye enllargar la estancia y pasar una fin de selmana distinta, vas poder
quedate nel Albergue, nes Cases Rurales de la Gueria o l'Hotel de Casa
Migio.
Tou esti paraísu pa conocer, esfrutar y respetar esta a menos d'una hora
de coche dende Xixón o d'Uviéu.
Tenemos un corazón llenu de
proyectos, dispuestu a encarar un futuru cargáu d'ilusión. Son munches les
posibilidaes qu'ufierta Urbiés a tou aquél que se decide a conocer esti llugar.
Castellano:

El otoño de 2024 en el Hemisferio Norte comenzará el 22 de septiembre a las 14:44 horas (hora oficial peninsular). Esta estación durará 89 días y 21 horas, concluyendo el 21 de diciembre con la llegada del invierno.
Esta es la
época del año en que la longitud del día se acorta más rápidamente, se reduce
en casi tres minutos cada día.
El equinoccio de otoño puede darse a lo sumo en cuatro fechas distintas del calendario: los días 21, 22, 23 y 24 de setiembre, aunque durante el siglo XXI sólo se dará los días 22 y 23 de setiembre. El inicio más tempranero sucederá el año 2096, y el inicio más tardío ocurrió el año 2003.
El equinoccio de otoño puede darse a lo sumo en cuatro fechas distintas del calendario: los días 21, 22, 23 y 24 de setiembre, aunque durante el siglo XXI sólo se dará los días 22 y 23 de setiembre. El inicio más tempranero sucederá el año 2096, y el inicio más tardío ocurrió el año 2003.
Las variaciones de un
año a otro son debidas al modo en que la duración de la órbita de la Tierra
alrededor del Sol (conocida como año trópico) encaja en la secuencia de años
bisiestos del calendario.
El Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y
por la tarde se pone más de un minuto antes. Por ello, al inicio del otoño, el
tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se
reduce en casi tres minutos cada día.
La primera
luna llena del otoño se dará el 28 de Septiembre dándose las siguientes 29 o 30
días después. .
Como es habitual, el horario de verano termina
el último domingo de octubre. A las 3 de la madrugada hora peninsular del
domingo 27 de octubre habrá que retrasar el reloj hasta las 2 (las 2 de la
madrugada en Canarias pasarán a ser la una de la madrugada). Ese día por tanto tendrá
oficialmente una hora más.
Si hablamos de Urbies la tardía da a la naturaleza cotas insospechadas de belleza, los modificaciones de color y un clima bien agradable. Con el veranillo de San Martín podemos descubrir en todo su esplendor y colorido. Está asentada en un macizo agreste, espacio natural protegido y considerado de los más importantes de Europa po su variedad de árboles autóctonos. Podemos encontrar castaños, robles, abedules, fresnos, avellanos, nogales, hayas, también carrascu y el tejo.
Los montañas que le rodeen están invitándote a que las conozcas, a que recuerdas su alegrías, penes, su historias.....Los animales salvajes que más abundan son el jabalí, corzo, zorro.
Este es un buen momento para hacer múltiples excursiones. No debemos desanimar por la niebla o la llovizna, ni siquiera ante el aspecto fantasmagórico que a menudo presentan estos lugares pues sin humedad ni silencio no podrían ser así. Los suelos están tapizados de musgos y hojas multicoloras. Tambien podras encontrar restos de avellanas, algún que otro manzanal, castañas y las setas nos van a acompañar a lo largo de nuestra excursión. Aprender a disfrutar de lo que en los rodea; dar rienda suelta a los sentidos, los fragancias, reparar belleza de los paisajes, los sonidos de la naturaleza, el tacto de las hojas, el agua frito de los ríos y fuentes; en un tener prisa,... pararte un momento y disfruta.
Mucha gente termina la excursión sin apenas levantar vista del suelo, más pendiente de no un tropezar que de la belleza que le rodea a cada paso.
Despues de alimentar el espíritu, podemos dar rienda suelta a los placeres culinarios en Casa Migio en el Gomial y Casa Nando en Urbiés con una cocina capaz de satisfacer a los paladares más exigentes. Si lo que deseas es prolongar estancia y pasar un fin de semana diferente, podrás quedarte en el Albergue, en las Casas Rurales de la Hueria o el Hotel de Casa Migio.Todo este paraíso para conocer, disfrutar y respetar esta a menos de una hora de coche desde Gijón o de Oviedo.
Tenemos un corazón lleno de proyectos, dispuesto a encarar un futuro cargado de ilusión. Son muchas las posibilidades que oferta Urbiés a todo aquél que se decide a conocer este lugar.
Los montañas que le rodeen están invitándote a que las conozcas, a que recuerdas su alegrías, penes, su historias.....Los animales salvajes que más abundan son el jabalí, corzo, zorro.
Este es un buen momento para hacer múltiples excursiones. No debemos desanimar por la niebla o la llovizna, ni siquiera ante el aspecto fantasmagórico que a menudo presentan estos lugares pues sin humedad ni silencio no podrían ser así. Los suelos están tapizados de musgos y hojas multicoloras. Tambien podras encontrar restos de avellanas, algún que otro manzanal, castañas y las setas nos van a acompañar a lo largo de nuestra excursión. Aprender a disfrutar de lo que en los rodea; dar rienda suelta a los sentidos, los fragancias, reparar belleza de los paisajes, los sonidos de la naturaleza, el tacto de las hojas, el agua frito de los ríos y fuentes; en un tener prisa,... pararte un momento y disfruta.
Mucha gente termina la excursión sin apenas levantar vista del suelo, más pendiente de no un tropezar que de la belleza que le rodea a cada paso.
Despues de alimentar el espíritu, podemos dar rienda suelta a los placeres culinarios en Casa Migio en el Gomial y Casa Nando en Urbiés con una cocina capaz de satisfacer a los paladares más exigentes. Si lo que deseas es prolongar estancia y pasar un fin de semana diferente, podrás quedarte en el Albergue, en las Casas Rurales de la Hueria o el Hotel de Casa Migio.Todo este paraíso para conocer, disfrutar y respetar esta a menos de una hora de coche desde Gijón o de Oviedo.
Tenemos un corazón lleno de proyectos, dispuesto a encarar un futuro cargado de ilusión. Son muchas las posibilidades que oferta Urbiés a todo aquél que se decide a conocer este lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario