N'Asturies cuntamos colos meyores escenarios para practicar senderismo y tou tipu de deportes de monte, tamién con paisaxes protexíos, parques naturales y nacionales y un gran númberu de rutes de monte y siendes. Pero nesta ocasión quixímos dar protagonismu a l'agua, otru de los elementos que siempres ta bien presente nesti territoriu.
Esta vegada convidámoste a percorrer con nós estes paraxes de gran guapura, onde l'agua lleva tol protagonismu. Te proponemos un percorríu máxicu por delles de les cascaes más guapes de la xeografía asturiana ¿Acompáñesnos?
Cascada de Xurbeo
Si
lo que buscas es una ruta corta, fácil, rodeada de bonitos paisajes y con una
de las cascadas más bellas de Asturias, te aconsejamos que te acerques al concejo
de Aller para contemplar la Cascada de
Xurbeo. Para llegar a este imponente salto de agua,
simplemente tendremos que empezar la ruta que parte desde la localidad de Murias, allí
encontraremos un cartel indicativo que nos señala el comienzo de la ruta que
nos conducirá al Cauce del Río Negro. Después siguiendo la senda, entre bosques autóctonos y después de
andar apenas 1 km,
comenzaremos a escuchar el fragor de esta cascada. Un salto de agua casi
hipnótico que se precipita desde unos 20
metros de altura y que podremos observar más de cerca y con
seguridad a través de un cómodo puente de madera.
Cascada de Guanga
Esta
cascada es la evidencia de que a veces no hace falta viajar muy lejos para
encontrar auténticos tesoros de la naturaleza. Y es que esta ruta a las Cascadas de Guanga o Buanga, de
apenas 3,5 km (ida y
vuelta), nos conducirá hasta uno de los saltos de agua más cercanos a Oviedo y
que se encuentra cerca de la Senda del Oso. El inicio y el final de esta ruta
lo encontramos en San Andrés de Trubia,
a la entrada de este pueblo dejaremos aparcado el coche y cerca de él
encontraremos el antiguo lavadero, lugar por el que comienza esta ruta. Un
recorrido breve, pero con bastante
pendiente, así que también resultará intenso, pero lo podremos
realizar con conocimientos básicos de senderismo, teniendo especial cuidado de
no resbalar por la humedad y sin salirse del sendero señalizado. Entre
castañares, abedules, fallas y avellanos, accederemos por esta senda a las
ruinas del molin una vez las pasemos nos encontraremos la gran cascada que se desprende de la roca con varios
chorros que se precipitan sobre el entorno. Un lugar mágico en el que el sonido
del agua es el gran protagonista.
Cascada de Seimeira
Esta ruta de unos 3,5 km que transcurre entre entre
las localidades de Santalla/Santa
Eulalia de Oscos y Pumares, nos llevará por un camino a pie de
río y entre abundante vegetación a otra cascada de gran belleza: la Cascada de
Seimeira. Pero por el camino también nos toparemos con el abandonado pueblo de
A Ancadeira por el que cruzaremos o el Valle del Desterrado con historia
incluida que podremos conocer en plena ruta. Y como sorpresa final la Cascada
de Seimeira, un salto de agua de 20 o
30 metros de altura que se precipita sobre la roca. Todo un espectáculo
de la naturaleza digno de contemplar.
La Cascada de la Salgueira
En
plena Reserva de la Biosfera de
Asturias de Oscos-Eo y en plena ruta del Agua en Taramundi
podremos encontrar esta bonita cascada tan representativa del occidente
asturiano. Para llegar a ella solo tendremos que realizar un cómodo recorrido circular de poco más de 13 km,
en el que además seremos testigos de la importancia del aprovechamiento
hidráulico, también disfrutaremos de frondosos bosques de castaños y robles que
acompaña esta ruta y de preciosas cascadas como la de Salgueira. La de
Salgueira en concreto, es una caída de agua de unos 50 metros que no te dejará indiferente. Después de
refrescarte un rato, podrás seguir la ruta hacia el pintoresco pueblo de Esquios y después aún te quedarán
dos aldeas de ensueño más antes de terminar: As Veigas y Os Teixois.
Cascada Tabayón de Mongayo
En
pleno Parque Natural de Redes
y próximo al pueblo de Tarna (concejo de Caso), encontraremos esta ruta
circular de 11,7 km
que nos conducirá hasta esta otra cascada. Una ruta que iniciaremos desde el
mismo pueblo de Tarma y que recorreremos disfrutando de bonitos bosques de
hayas, abedules o robles centenarios y hasta llegar a los pies de este
imponente salto de agua de 60 metros
de altura, que encontraremos en medio de la montaña.
Cascadas de Oneta
Estas
cascadas las encontraremos en el concejo de Villayón, otro mágico rincón del occidente asturiano.
Para llegar a ellas partiremos desde el extremo sudoeste de la localidad de Oneta. Un paseo de 1,5 km que nos llevará hasta las
cascadas del mismo nombre situadas muy cerca del pueblo y que están compuestas
por un conjunto de tres saltos de agua escalonados en pocos metros y que
dibujan un paisaje de pozas y de vegetación. El primero de ellos y sin duda el
más imponente es de la cascada de Firbia,
por debajo de ella encontraremos dos cascadas de menor altura pero igual de
bellas que son: la Ulloa y la Maseirua.