Junio



“Agua de San Juan, quita vinu y nun da pan”.

“Abarbechar de mayu y binar de xunu, bonos barbechos pero pan nengunu”

“Xunu brillosu, añu abondosu”

“De Xunu'l día 21 ye llargu como nengunu".

“Si San Antonio preséntase frescu y borrinosu, depués San Juan va ser calorosu y estenu”

Ye'l sestu mes del añu nel Calendariu Gregorianu y tien 30 díes. yera'l cuartu nel primitivu calendariu romanu.Nel mes de Xunu llegar al branu (diba'l día 21). Con ello suel estabilizase'l tiempu secu, soleyeru y calorosu. Llegar a los díes del añu de mayor duración (15 hores), diz el refrán: " Asina, pos, Xunu ye'l mes de la claridá, como Avientu ye'l mes de les solombres.
Mientres Xunu mengua'l caudal de los ríos salvu anguaño poles nubes, per otru llau frecuentes mientres esti mes,. Polo xeneral, los páxaros guararon los sos güevos nos niales, alimentando a les sos críes colos primeros insectos y los primeres arbeyos de -yos huertes.
Los praos segaben dos vegaes al añu, a principiu y fin de branu (n'Asturies siquier). Con esti ciclu de siegues, les flores añales podíen floriar, fructificar y dar granes, que nel momentu de la siega cayen y queden nel suelu pal añu siguiente. La yerba recoyida nos payares ("tenada" n'asturianu) tamién diba soltando les poques granes que quedaben, pero al ser muncha yerba, dexaba recoyer del suelu unes paletaes de granes variaes ("vallicu") que depués s'utilizaben pa resembrar. Esto aumentaba la riqueza florística de los praos de siega y reforzaba el ciclu.
Urbiés tien tolos elementos necesarios pa faer de la so estancia un periodu inolvidable y enriquecedor, según una forma d'averase a un pueblu por afayar.


Castellano:
“Agua de San Juan, quita vino y no da pan”.
“Barbechar de mayo y binar de junio, buenos barbechos pero pan ninguno”
“Junio brillante, año abundante”
“De Junio el día 21 es largo como ninguno".
“Si San Antonio se presenta fresco y nublado, luego San Juan será caluroso y despejado”

Es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días. era el cuarto en el primitivo calendario romano.

En el mes de Junio se llega al verano (hacía el día 21). Con ello suele estabilizarse el tiempo seco, soleado y caluroso. Se llega a los días del año de mayor duración (15 horas), dice el refrán: " Así, pues, Junio es el mes de la claridad, como Diciembre es el mes de las sombras.
Durante Junio disminuye el caudal de los ríos salvo este año por las tormentas, por otro lado frecuentes durante este mes,. En general, los pájaros han incubado sus huevos en los nidos, alimentando a sus crías con los primeros insectos y los primeros arbeyos de les huertes.
Los prados se segaban dos veces al año, a principio y fin de verano (en Asturias al menos). Con este ciclo de siegas, las flores anuales podían florecer, fructificar y dar semillas, que en el momento de la siega caen y quedan en el suelo para el año siguiente. La hierba recogida en los pajares ("tenada" en asturiano) también iba soltando las pocas semillas que quedaban, pero al ser mucha hierba, permitía recoger del suelo unas paletadas de semillas variadas ("vallicu") que luego se utilizaban para resembrar. Esto aumentaba la riqueza florística de los prados de siega y reforzaba el ciclo.
Urbiés tiene todos los elementos necesarios para hacer de su estancia un periodo inolvidable y enriquecedor, así como una forma de acercarse a un pueblo por descubrir.


BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Junio
http://www.meteored.com/ram/915/refranero-climtico-del-mes-de-junio/
http://www.flickr.com/photos/juanriera/





No hay comentarios:

Publicar un comentario